Evento| Éxito I Jornada ‘Para Mirarte Mejor’
- abril 4, 2019
- Posted by: lapizarra
- Category: Blog

Los sueños se cumplen. Las metas se alcanzan. El esfuerzo tiene recompensa. Es uno de los aprendizajes que hemos podido compartir este fin de semana en la primera jornada educativa organizada por la Pizarra Opositores: Para mirarte mejor. Cambio de paradigma en el sistema educativo.
Magia, entusiasmo, emoción, energía, “subidón”, pasión, compromiso, ilusión… son algunas de las sensaciones que se podían escuchar entre los cerca de mil asistentes que nos acompañaron.

Transmitir nuestra mirada por la educación y nuestro respeto por el niño con humildad y honestidad ha sido el fundamento sobre el que se ha erigido este proyecto. Para lograrlo, quisimos rodearnos de profesionales que viven la docencia desde esta perspectiva.
Transmitir nuestra mirada por la educación y nuestro respeto por el niño con humildad y honestidad
Iban Barrenetxea, el ilustrador de nuestro cartel, quien defiende y transmite la cultura literaria desde sus dibujos.

Catherine L’Ecuyer, divulgadora e investigadora incansable, transmite desde su serenidad la belleza del mundo, del niño y de su mirara. Defiende la necesidad del asombro y una educación que respete los ritmos y etapa de la infancia.

La experiencia de Jorge Ruiz, como alumno, como padre y como agente influyente en la sociedad en su faceta de cantante, recuerda la responsabilidad que como maestros tenemos con nuestros alumnos. Profesores-luz, capaces de ver y haber brillar el talento de cada uno. Hacer crecer y creer la confianza.

Y Mar Romera, esa seño emocionante y emocionada con su profesión. Con ese compromiso que le caracteriza, esa comunicación vibrante que logra remover las entrañas demanda una escuela del ser, un cambio promovido por docentes que son capaces de transformarse para mejorar su realidad, todo, con siete sentidos y con amor y admiración.
Pero, si algo era fundamental para nosotros eran los niños y las niñas.
¿Cómo se piensan unas jornadas para transformar el paradigma educativo sin mirar y escuchar a la infancia?

Era preciso ofrecerles ese espacio, ese tiempo y esa calma para saber cómo es la escuela que quieren, que sueñan. Descubrimos la claridad de sus ideas, la coherencia de sus peticiones y la firmeza de sus opiniones.
Inma López, directora de la Nostra Escola Comarcal, los modera y nos muestra cómo es esa mirada de absoluto respeto hacia los verdaderos expertos en educación.
Agradecerle a Rosa Molero, Directora General de Infancia y Adolescencia de la Consellería de Educación de la Comunidad Valenciana su presencia junto a ellos, su experiencia y apoyo a esta profesión que comparte. Gran reto el que nos traspasaron.
Se acercaba el final, y al igual que en nuestras clases, el objetivo es que se marchen cargados de fuerza, de acción, de autoconfianza. Necesarios, pues, los pequeños detalles. Estos gestos son los que marcan la diferencia en el resultado.
Desde el primer día teníamos claro que no podíamos olvidarnos del sello personal y cercano que marca a La Pizarra: los detalles, cuidar al máximo lo que se ofrece envolviéndolo de un cariño y una consideración máxima.
Es necesario agradecer en este punto a las muchísimas personas que nos han brindado su ayuda.
Amparo Barriga e Isabel Pomar junto a la Escuela Internacional de Protocolo, Francisco de la Torre, Paola de la Cruz, Sergio Monzó, Eva Teba, Felipe Perea y tantos otros que hicieron posible comenzar bailando, “ver” un cuento o resumir cantando, porque las inteligencias son múltiples, así como las opciones para llegar a nuestras metas.

GRACIAS por las miradas, por la confianza, por el compromiso en la educación y en trabajar cada día para cambiar el paradigma. Seguimos soñando, juntos.